FRITTATA DE POLLO

15 minutos / 6 personas

CREPAS CON CHAMPIÑONES

20 minutos / 4 personas

EMPANADILLAS

35 minutos / 8 personas

DIP DE YOGURTH

35 minutos / 8 personas

ENFRIJOLADAS DE POLLO

20 minutos / 4 personas

CIRCUNVALACIÓN OBLATOS YA TIENE POLLO PEPE

Con el objetivo de estar más cerca de ti, ya abrimos nuestra sucursal número 71 en Circunvalación Oblatos, ubicado sobre Avenida Circunvalación número 2247, esquina calle Francisco Villa, frente a la clínica 110 del Seguro Social.

Esta nueva casa cuenta con una arquitectura acogedora y con una nueva imagen más divertida y vanguardista, de hecho, es la primera tienda en estrenar este nuevo concepto. El sábado 15 de julio, el público acudió a disfrutar de las instalaciones y a degustar el delicioso pollo que es toda una tradición en Jalisco.

Para esta apertura ofrecimos una promoción nunca antes vista, y a los primeros 200 clientes se les regaló una tarjeta Pepe Club para que hagan canje posterior a una comida gratis cada mes durante un año en la misma tienda.

José María Hernández, Director General y fundador de Pollo Pepe habló sobre la emoción de seguir siendo un referente de la tradición tapatía y espera que esta nueva sucursal sea todo un éxito como las demás tiendas que están en Jalisco y en las principales ciudades de la República Mexicana como San Luis Potosí, Monterrey y Tamaulipas donde también se están dando aperturas.

Todos nuestros alimentos tienen el sello de calidad, ya que somos una empresa que se preocupa por los procesos y los detalles. El cuidado que hemos tenido siempre ha sido el mejor en todos nuestros productos. Nuestro pollo es procesado en rastro TIF, una certificación que no la tiene cualquiera.

Los ingredientes y condimentos son de lo mejor: la salsa, los acompañamientos y las tortillas recién hechas. Queremos seguir alimentando a las familias mexicanas y llevar este sabor único que nos caracteriza hasta la mesa de tu casa.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS CERTIFICACIONES DE POLLO PEPE?

Cada día nos preocupa más y más tener una alimentación que sea sana y balanceada, buscamos, de ser posible, que nuestros alimentos sean orgánicos, que no tengan pesticidas, hormonas, antibióticos o nada que pueda alterar su organismo y de paso afectar al nuestro. En Pollo Pepe somos muy conscientes de esto, por eso trabajamos arduamente para garantizar que todos nuestros productos siempre tengan los más altos estándares de calidad. Estos esfuerzos nos han dado certificaciones que avalan nuestros productos con las condiciones necesarias para su consumo.

Certificación TIF

El sello TIF es sinónimo de excelencia; como ya mencionamos, garantiza que nuestro pollo es un alimento sano e higiénico listo para ser consumido. Esta certificación es otorgada por la Sagarpa que, en conjunto con la Senasica, se encargan de inspeccionar y supervisar que nuestros rastros y establecimientos industriales tengan las condiciones óptimas para el manejo de carnes y sus derivados. Las normas de la certificación TIF cuentan con reconocimiento internacional, por lo que tener esta certificación significa que Pollo Pepe puede ser exportado a todo el mundo.

Certificación libre de hormonas

Cada Pollo Pepe que se consume es especial, desde su nacimiento recibió una alimentación balanceada, llena de vitaminas y minerales, para garantizar su sano desarrollo, alejado de cualquier hormona que pudiera modificar su peso o la consistencia de su carne. Este es el compromiso que adoptamos desde el primer día, contar con pollos sanos y fuertes de la más alta calidad.

Sello hecho en México

Pollo Pepe es una empresa orgullosamente mexicana que promueve la competitividad y el consumo de productos mexicanos, y no era para menos asegurarnos que nuestros pollos tengan el distintivo que los reconoce como un producto 100 % mexicano. Nuestros clientes pueden tener la seguridad que nuestros pollos siempre provienen de productores confiables y que cuentan con todos los requerimientos necesarios para su comercialización.

Estas son solo algunas de las razones de porque somos los mejores, además de ofrecer siempre pollos jugosos, preparados con ingredientes frescos y asados a la parrilla, nos aseguramos que cada uno de ellos tenga los más altos niveles de calidad. Esta es nuestra filosofía de trabajo.

POLLO ESTILO ASIÁTICO

30 min. / 2 personas Si hay algo que nos fascina del pollo es lo fácil que podemos jugar con sabores al momento de prepararlo: salados, agridulces, picosos... existe una infinidad de opciones. Para esos días en que nuestro antojo nos exige un sabor agridulce, ya no será necesario salir en busca de un restaurante que ofrezca comida asiática; nosotros te decimos cómo preparar un rico pollo estilo asiático con esta sencilla receta para cualquier ocasión en que el antojo manda. Incluso puedes acompañarlo con arroz y convertirlo en un platillo completo y nutritivo.

MITO: «A LOS POLLOS LES INYECTAN HORMONAS PARA QUE CREZCAN MÁS»

Un mito que ha sido viralizado durante tanto tiempo que muchos han comenzado a tomarlo como una verdad absoluta, pero lo cierto es que ni siquiera existe una hormona que se le pueda dar a los pollos para acelerar su crecimiento. Las hormonas que un pollo produce durante su crecimiento son propias de ellos y estas no afectan a las personas ni alteran su organismo como se ha llegado a pensar.

¿Entonces por qué se originó tal mito? Muchos creen que el rumor del uso de hormonas en los pollos es tan viejo como la producción avícola misma. Durante los años 50 en Europa se usó un estrógeno especial para castrar hormonalmente a los pollos machos y obtener así una carne más tierna, esto también les proporcionó un mayor tamaño; sin embargo, aunque este caso fue aislado y desde entonces han pasado más de 60 años, a la fecha sigue estando presente en la mente de muchos consumidores.

El pollo es una de las carnes más consumidas a nivel global gracias a los beneficios que aporta, de ahí que la necesidad por mejorar la producción de carne haya llevado a los productores aviarios a seleccionar razas especiales de engorde que pueden crecer más que cualquier otra, así como crear mejores condiciones para la crianza de los pollitos, introduciendo alimentos balanceados en minerales y construyendo naves para resguardar a las aves de las inclemencias climáticas. El uso de estrógeno o cualquier otra hormona puede ser descartado definitivamente.

 

TODO LO QUE NECESITAS PARA SABER ELEGIR EL MEJOR POLLO

No hace falta que hablemos de lo saludable que es agregar el pollo a tu alimentación diaria pues, como ya sabrás, es una fuente rica en proteínas, baja en grasas y llena de vitaminas y minerales que ayudan al correcto funcionamiento de tu organismo. En la actualidad, el pollo es la carne que más se consume en el mundo y existen miles de opciones al momento de elegirlo, lo que desata la eterna pregunta con cada viaje al súper: ¿qué presentación del pollo es la mejor? Para tu buena suerte, como los buenos expertos de pollo que somos, tenemos los mejores tips para que siempre elijas el pollo más fresco, sin importar en qué lugar lo compres. Comencemos por señalar las diferencias que existen entre el pollo congelado y el pollo fresco. Tradicionalmente, el proceso de congelado por el que pasa el pollo es bastante agresivo para la carne, pues la formación de cristales demasiado grandes pueden romper las paredes celulares haciendo que el pollo pierda sus proteínas, nutrientes y jugos al momento de descongelarse.

Sin embargo, a la fecha, sigue siendo el mejor método para conservar la carne, sin preocuparnos que se eche a perder, hasta el momento de su cocción. Como recomendación, te sugerimos revisar su fecha de caducidad, asegúrate que el empaque no ha sido alterado y, una vez en casa, procura no congelarlo y descongelarlo constantemente pues eso degradará la calidad de la carne y favorecerá la aparición de bacterias. Cuando se trata de pollo fresco hay bastantes factores que debes tomar en cuenta; esta es una carne que por su naturaleza contiene una elevada carga bacteriana, por lo que se debe prestar especial atención al momento de su compra y preparación.

Es normal que en el súper encuentres pollo «fresco» a la venta, lo que no sabes es que, en muchas ocasiones, ese pollo ya había sido congelado previamente para su traslado y probablemente ha pasado días en refrigeración, lo que favorece a la aparición de más bacterias. Siempre que vayas a comprar pollo fresco asegúrate que este no haya sido previamente congelado, esto puedes notarlo por la apariencia de su carne, debe ser firme y nada pegajosa; elige un pollo cuya carne tenga un color rosa uniforme, cualquier otro color, mancha o golpe que presente es suficiente motivo para descartarlo; guíate por tu olfato, su olor no debe ser penetrante, si notas algún olor muy marcado, no importa lo que diga su fecha de caducidad, es un pollo que no está fresco.

TIP: MARINAR EL POLLO EN CÍTRICOS

El miedo que muchos tenemos al cocinar pollo, es que quede reseca la carne, es por eso, que tenemos un tip infalible para que tenga una consistencia jugosa y quede listo para tu cena navideña.

Esta temporada de fiesta, prepara el pollo para lograr una mejor textura ¡en un solo simple paso!

En una bolsa ziploc pon las piezas del pollo que cocinarás, agrégale jugo de limón amarillo o verde y jugo de naranja, deja que se impregnen los ingredientes por 15 minutos.

Al terminar el tiempo con los cítricos, deja reposar el pollo 10 minutos para que termine de agarrar un buen sabor y consistencia.

Este tip te ayudará a tener mejores resultados a la hora de cocinar pollo ya sea marinado o al horno, la carne se encargará de adueñarse de estos sabores y olores y podrás disfrutar del pollo con una mejor consistencia.

 

MITO: ¿EL POLLO AMARILLO ES MÁS SALUDABLE?

¿A qué se debe realmente encontrarnos con la piel de pollo blanca y amarilla?

Todo depende de la raza de ave y a los pigmentos de origen natural obtenidos de la flor de cempasúchil, la cual se les adiciona al alimento del pollo durante su crianza.

El color amarillo proviene de un concentrado de pigmento natural llamado xantofilas. Este pigmento se aloja en la grasa abdominal, en la piel y en la yema del huevo.

Como conclusión, el color de la piel del pollo ya sea blanco o amarillo es igual de saludable y nutritivo, su cambio de color depende de su alimentación y de las preferencias de cada región. Por ejemplo, en el norte y sur de México se prefiere el pollo blanco, mientras que en el centro, amarillo.

Cualquiera que sea el color del pollo, atrévete a realizar los mejores platillos para tu familia, blanco o amarillo, podrás disfrutar de los mismos nutrientes y calidad.

 

PAY DE POLLO

1 h 30 minutos / 4 personas Durante estas temporadas en las que el frío nos hace añorar platillos recién hechos y con calor de hogar, nada más rico que reconfortarnos con esta receta, la cual puedes preparar con pollo y los vegetales de tu preferencia. Siempre habrá cientos de recetas para los pays de pollo, pero esta es una de nuestras favorita, además que te será muy fácil prepararla.

¿POR QUÉ LA PROTEÍNA DEL POLLO ES LA MÁS SALUDABLE?

Son muchísimos los beneficios que tiene la proteína de pollo en nuestra alimentación, no en balde es altamente recomendada por nutriólogos y doctores cuando se busca tener un plan alimenticio sano, ya sea con la finalidad de perder peso o por razones de salud; esto gracias a su alto contenido proteínico, vitaminas, minerales esenciales, y a los bajos niveles de grasas y colesterol que contiene su carne. Además de que su versatilidad permite prepararlo de mil maneras distintas, convirtiéndose así en un favorito de diferentes cocinas alrededor del mundo. Después de conocer estos datos querrás consumirlo más a menudo.

Una pechuga de pollo magra, sin piel y sin huesos, aporta alrededor de 27 gramos de proteína de alta calidad y contiene todos los aminoácidos esenciales para el ser humano, es decir, aquellos que el cuerpo no puede producir y que solo pueden obtenerse por medio de la alimentación. El consumo de proteínas es vital para la formación de tejidos musculares, esto incluye tejidos del corazón e intestinales; además, son las responsables del mantenimiento de nuestros órganos, células y huesos, y permiten el correcto funcionamiento de las tareas de nuestro cuerpo –anticuerpos, metabolismo, hormonas, circulación, oxigenación, etc.

La carne de pollo es una fuente importante de vitaminas; como la B, que previene cataratas y deficiencias de la piel, eleva la inmunidad, elimina debilidades, regula la digestión, mejora el sistema nervioso, previene migrañas, deficiencias cardiacas, colesterol alto y diabetes; la vitamina D, que ayuda a la absorción de calcio y fortalecimiento de huesos; la vitamina A, que mejora la vista; y de minerales: como el hierro, de gran uso para la formación de hemoglobina, actividad muscular y para eliminar la anemia; el potasio y el sodio, que son electrolitos, vitales para mantener a nuestro cuerpo hidratado; fósforo, ideal para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro, salud dental y metabolismo; y selenio, un elemento antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer, así como enfermedades degenerativas, inflamatorias, cardiovasculares y neurológicas.

El pollo tiene un muy bajo contenido en grasas, en comparación con las carnes rojas, sobre todo al remover la piel. Al consumir pollo en lugar de proteínas con alto contenido en grasas ayudamos a nuestro cuerpo a reducir el colesterol LDL, responsable de tantas enfermedades del corazón. Otro de sus beneficios es que nos ayuda a mantener nuestro peso regulado, así como nuestra presión sanguínea.

La lista puede seguir y seguir; al ser una proteína tan rica en nutrientes, nosotros podríamos seguir hablando los beneficios que cada uno de ellos aporta. Ahora, cada que comas pollo, sabrás que estás consumiendo un producto natural, saludable y, por demás, delicioso. Con tantas razones, ¿cómo no se nos va a antojar un rico Pollo Pepe?

 

MITO: A LOS POLLOS LES INYECTAN AGUA PARA HACERLOS JUGOSOS

La nueva ocurrencia que involucra al sector avícola no podría ser más incierta, una noticia que ha sido repetida hasta el cansancio con el fin de hacerla parecer verídica.

Las fuentes de información de este mito provienen de videos «filtrados» en diferentes medios, donde personas aparecen inyectando líquidos a los pollos bajo el pretexto de darles sabor y jugosidad a su carne. No solo eso, existen artículos que detallan el procedimiento y describen las diferentes sustancias que son añadidas. Desde inyectar agua con sal para hacerlos jugosos, hasta concentrados de caldo, limón, especias y jarabe de maíz para darles sabor.

¿Cómo inició esto? Se cree que el mito de inyectar líquidos responde a las necesidades de los productores avícolas de hacer que el pollo retenga el agua durante su traslado y preparación; aunque también pareciera estar relacionado con el hecho de que la carne tiende a perder muchos de sus jugos naturales al momento de cocinarse.

Parte del compromiso que tiene Pollo Pepe con sus clientes es ofrecer pollos 100% saludables y sin algún aditivo que altere su sabor o su carne; es por eso que, desde pequeños, todos nuestro pollos son alimentados con una dieta rica en minerales para así asegurar su sano crecimiento. Además, nuestro proceso de marinado, con el cual logramos que el pollo esté jugoso hasta los huesos, ha permanecido intacto desde 1979: sin sustancias inyectadas que alteren su sabor.
Puedes tener por seguro que cada que vengas a Pollo Pepe estarás comiendo un pollo con los más altos estándares de calidad y sin procesos dañinos que alteren tu salud o la de tu famila.

5 CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL POLLO

Aunque los beneficios de la proteína de pollo son innumerables, la carne en su estado crudo puede ser perjudicial para la salud de toda tu familia si no se maneja de manera correcta. Estos son algunos consejos que te ayudarán a evitar que las bacterias del pollo crudo contaminen tus alimentos ni el lugar donde los preparas.

1. No dejes el pollo a temperatura ambiente. El calor favorece a la aparición de bacterias, por lo que te sugerimos mantenerlo en refrigeración hasta el momento de cocción.

2. Al refrigerarlo asegúrate de hacerlo con precaución. Procura que sus jugos no goteen pues podrían contaminar tus demás alimentos almacenados. Coloca un recipiente debajo para contener cualquier líquido.

3. No laves el pollo. Esta es una práctica muy común entre cocineros; sin embargo, hacerlo puede causar que las bacterias se esparzan con mayor rapidez por toda tu cocina. Evítalo y mejor cocínalo a una temperatura adecuada para eliminar cualquier rastro de contaminación.

4. Lava tus manos después de preparar el pollo. Al entrar en contacto con él, tus manos pueden convertirse en un foco de bacterias que después se pasarán a todo aquello que toques. Maneja el pollo siempre con cuidado y procura limpiar cualquier superficie.

5. Ten cuidado con todo lo que toque el pollo crudo. No estamos siendo alarmistas, si utilizas los mismos utensilios con los que preparaste el pollo para preparar otros alimentos, es muy probable que estos se contagien. Lo mismo sucede con las superficies, por lo que te recomendamos lavar todo muy bien después de preparar esta carne.

Tu salud y la de tu familia nunca deberían estar en juego. Recuerda siempre comprar carne de fuentes confiables y seguir los procedimientos de cocción adecuados para evitar enfermedades. Quizá seguir estos consejos pueda parecer tedioso al inicio, pero con el tiempo los harás de manera inconsciente.

 

PECHUGAS RELLENAS DE LECHUGA Y JITOMATE DESHIDRATADO

1 hora/4 personas

Continúa cumpliendo tus propósitos de año; si uno de ellos es mantener la línea, lo puedes lograr con una buena alimentación, es por eso que te recomendamos esta deliciosa receta baja en grasas y fácil de preparar.

VITAMINAS QUE DESCONOCÍAS DEL POLLO

Hay veces que desconocemos todos los nutrientes y propiedades que tienen los alimentos que consumimos, es por eso que es importante tener una dieta balanceada y evitar lo más posible alimentos procesados y azucarados.

Cuando queremos mantener la línea el pollo siempre será un alimento que estará presente en nuestras dietas y a pesar de eso desconocemos los grandes beneficios que aporta a nuestra salud.

Uno de ellos es que es rico en niacina, una particular vitamina B que protege contra el cáncer y otras enfermedades de daño genético.

Además, el pollo es alto en retinol, alfa y beta-caroteno y licopeno, todos los derivados de la vitamina A los cuales son vitales para tener una visión saludable.

¿Lo sabías? Te esperamos en Pollo Pepe para que consumas todas las vitaminas necesarias para tener una visión saludable.

BROCHETAS DE POLLO VILLAROY

2 horas / 2 personas

Haz esta receta parte de tu menú para celebrar el mes del amor. El sabor jugoso del pollo queda perfecto con la salsa bechamel y su presentación y facilidad para servir la convierten en una entrada deliciosa.

CONSUMIR POLLO DURANTE EL EMBARAZO

Muchas personas dudan sobre el consumo del pollo durante el embarazo por las supuestas hormonas que contiene; sin embargo, es algo que no debe preocuparte.

De igual manera es recomendable comprarlo en un lugar de confianza que cuente con todos los procesos salubres, certificados y adecuados como cualquier alimento.

Es necesario su consumo durante el embarazo ya que aporta fósforo lo cual permite la formación de los huesos, es rico en proteínas, grasas benéficas y vitamina B12 que ayuda a la asimilación de todos estos nutrientes entre ellos el hierro, el cual es indispensable en la formación del bebé y previene problemas en el postparto.

Mantén una alimentación balanceada y recurre a todos los nutrientes que tu cuerpo necesita de forma natural.

CONSIGUE UN MEJOR RESULTADO PARA CUALQUIER PLATILLO

El pollo naturalmente acumula jugo cuando se cocina, para poder retenerlo es importante dejar reposar el pollo unos minutos antes de cocinarlo y cortarlo.

Este tip permitirá que sin importar la forma en la que lo prepares, tenga la mejor consistencia y quede jugoso e incluso crujiente si decides empanizarlo, ya que el jugo se mantendrá por dentro sin mojar el pan.

El tiempo recomendado para dejarlo reposar es de 5 a 8 minutos, en este lapso prepara los demás ingredientes que acompañarán tu platillo.

Deléitate con los resultados y agrégale uno de nuestros acompañamientos a tu platillo; sopa de arroz, ensalada de coditos, ensalada de col, ensalada fresca, frijoles refritos, frijoles charros, puré de papa o papas a la francesa.

 

MITO: LA PROTEÍNA DE SOYA ES MEJOR QUE LA PROTEÍNA ANIMAL

Constantemente escuchamos sobre los beneficios de la proteína de soya, sobre todo como alternativa al consumo de proteínas animales; pero, honestamente, a pesar de su alto contenido proteínico, la soya no es tan buena para nuestra salud como muchos nos hacen creer.

La soya ha tenido un auge ya que muchos productores de la industria alimenticia comenzaron a usarla para reemplazar los productos de origen animal, creando así opciones para personas que buscan consumir menos ese tipo de proteína. Se trata de un miembro de las leguminosas que está compuesta por 40 % proteína, 20 % aceite, 35 % carbohidratos y 5 % ceniza.

Si hacemos la comparativa veremos que, mientras la soya puede tener de 36 a 40 gramos de proteína, el pollo, res y cerdo tienen alrededor de 26 y 27 gramos. Esto pone en desventaja a las últimas; sin embargo, las proteínas de origen animal tienen su importancia debido a los aminoácidos.

Se tratan de las bases de las proteínas y juegan un papel muy importante en todos los procesos biológicos; para los seres humanos existen ocho aminoácidos que son esenciales para su desarrollo y que no pueden ser sintetizadas por ellos mismos, la única manera de obtenerlos es por medio de proteínas de alta calidad: carne, huevos y lácteos.

A pesar de que la soya contiene todos los aminoácidos esenciales, algunos solo se pueden encontrar en mínimas cantidades, esto no le permite ser una proteína de alta calidad y, para obtener sus beneficios, es necesario consumirla en grandes cantidades; sin embargo, como se trata de un alimento muy difícil de procesar por nuestro cuerpo, su consumo podría acarrear problemas digestivos. Por otro lado, se ha desaconsejado el consumo diario de la soya a grupos como embarazadas, adolescentes y niños debido a que puede acarrear problemas hormonales.

Por eso, nada mejor que atender a tu cuerpo como se merece y consumir proteínas de origen animal que no pongan en riesgo tu salud ni la de tu familia. Recuerda que la proteína de pollo no solo es baja en grasas; también es ampliamente recomendada para personas que necesitan llevar una alimentación especial… ya sean embarazadas, niños, personas de la tercera edad o convalecientes. Entonces, ¿cómo te vendría un delicioso caldito de pollo?

 

Fuentes:
«Journal of agricultural and food chemistry» del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Departamento de Bioquímica del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara.

TIP: ¿COMO COCER EL POLLO PARA UN MEJOR RESULTADO?

La preparación del pollo es esencial para tener el sabor y consistencia deseada; esta proteína deliciosa, ligera y saludable ha tomado un lugar protagónico en nuestra vida, es por eso que te diremos la manera correcta de preparación para que quede listo para cualquier platillo y lo puedas disfrutar al máximo con toda tu familia.

Cuando tengas listas las piezas de pollo que se cocerán, déjales la piel y sazona con un poco de pimienta, enseguida prepara en una olla con agua y sal las siguientes verduras: cebolla, un diente de ajo, perejil y una pizca de orégano.

Esto logrará que se impregne el sabor de estos elementos al pollo, lo aromatizará y dará la textura perfecta para preparar el platillo de tu elección.

 

En Pollo Pepe, podrás disfrutar de nuestro Caldo Tlalpeño y nuestra selecta variedad de ensaladas.

BENEFICIO DEL POLLO EN EL CRECIMIENTO DE NIÑOS

Sabemos lo importante que es proporcionar una alimentación sana y balanceada a niños y niñas en los primeros años de crecimiento pues esto les dará las bases necesarias para desarrollarse, además de que determinará su salud por el resto de su vida.

Es en estos primeros años cuando podemos enseñarles hábitos de alimentación sanos que les ayudarán a crecer mejor, tener más salud, energía y desarrollar diferentes habilidades como la comunicación, el desarrollo intelectual, la capacidad de socializar y adaptarse a su entorno. La importancia del consumo de frutas y verduras, la integración de lácteos, cereales y proteínas de origen animal, así como la moderación en alimentos con altos índices de azúcar y grasa se convertirán en las mejores recomendaciones para ellos.

El consumo de proteínas de origen animal es vital para su desarrollo pues gracias a ellas los niños reciben los aminoácidos esenciales –al contrario de los adultos, los niños necesitan 10 aminoácidos– para su desarrollo. La carne de pollo, por ejemplo, es muy rica en aminoácidos como la arginina y la histidina, ambas necesarias para que el niño pueda alcanzar su óptimo desarrollo.

No solo eso, el pollo además fortalece el sistema inmunitario del niño, lo que se traduce como menos enfermedades en edad adulta; su bajo contenido en grasas ayuda a su fácil digestión; además, es una excelente fuente de vitaminas, esenciales para el crecimiento de huesos y dientes, el correcto funcionamiento del corazón y la formación de tejidos y músculos.

Como ya dijimos, se trata de la etapa más importante de todo ser humano, y todo aquello que inculquemos tanto en su educación como en su alimentación serán determinantes para la persona que será cuando crezca. Por eso en Pollo Pepe desarrollamos un menú infantil hecho especialmente para ellos, así podrán tener alimentos ricos pero que también sean saludables y que ayuden a su crecimiento. Está en ti darle lo mejor.

 

Fuentes:
«Repercusiones permanentes de la nutrición». UNICEF
«Micronutrientes». UNICEF
Departamento de Bioquímica del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara.
 

NUGGETS DE POLLO CON ESPINACA

30 minutos / 4 personas

 

Es el mes del día del niño y sabemos que entre los platillos favoritos de los pequeños se encuentran los nuggets.

¡Te enseñamos como hacerlos!

 

En Pollo Pepe contamos con paquetes para el más pequeño de la familia, consiéntelos y disfruten del mejor pollo asado a la parrilla.

TIRITAS DE POLLO PARMESANO

40 minutos  / 4 a 6 porciones

 

¿Qué tal sorprender a tus niños con una deliciosa receta como esta para el Día del Niño? Incluso puedes pedirles que te ayuden a prepararlos y de esa manera podrán divertirse juntos. Se trata de un platillo saludable, sencillo y rápido que los pequeños amarán.

 

CONOCE LOS NUTRIENTES DEL POLLO

El pollo es uno de los alimentos más recomendados por nutriólogos al ser una fuente de proteínas que aporta minerales esenciales como el potasio, calcio e incluso grandes cantidades de complejo B, con el beneficio extra de contener pocos carbohidratos.

Si se busca bajar de peso o tienes las defensas bajas es un alimento nutritivo, que además de nutrirte te causa sensación de saciedad evitando comer por ansiedad.

Según las partes del pollo contiene ciertos nutrientes, no es lo mismo la aportación que tienen las partes más oscuras a las partes más blancas, las oscuras contienen más cantidad de mioglobina, hierro, zinc, más calorías y vitamina B.

Si necesitas aumentar de peso es recomendable comer las piernas de pollo y los inferiores; si buscas bajar de peso debes consumir la carne blanca y prepararlo a la plancha.

En cambio la piel del pollo no contiene las mismas propiedades que la carne al tener un alto grado calórico, si estás haciendo una dieta o quieres mantener una alimentación baja en calorías evita esta parte.

 

Disfruta del mejor sabor del pollo  asado a la parrilla y todos sus nutrientes en Pollo Pepe.

 

REFERENCIA: Fuente «¿Qué nutrientes tiene el pollo?» obtenido de: https://www.vix.com/es/imj/salud/2011/11/18/que-nutrientes-tiene-el-pollo

TIP: CÓMO MARINAR EL POLLO

Un pollo bien marinado es un pollo jugoso y sabroso. Si lo decimos es porque somos expertos en este tema: al marinar el pollo, este conserva mejor sus jugos y su carne se mantiene suave y con mucho sabor. Ya sea que quieras prepararlo para asar o que busques experimentar con nuevas recetas, considera un buen marinado para que tu platillo sea todo un éxito.

Una de las ventajas al marinar el pollo es que los condimentos dulces y salados le van bien. Por ejemplo, puedes mezclar en una bolsa de plástico un vaso de vino blanco semi-dulce, medio vaso de jugo de manzana o durazno, dos cucharadas de miel, tres cucharadas de salsa de soya, cinco dientes de ajo, una cebolla cortada, el jugo de un limón, sal y pimienta para tener un marinado que le dé un aroma y sabor incomparable; agrega el pollo en la bolsa, ciérrala muy bien y déjala marinando en el refrigerador mínimo dos horas.

Otro marinado estrella es el japonés, que le da al pollo un sabor estilo teriyaki, perfecto para acompañar con arroz y verduras salteadas. Para hacerlo, mezcla media o una taza de aceite de sésamo (lo puedes encontrar en el súper o en tiendas especializadas de comida asiática), tres cucharadas de salsa de soya, tres cucharadas de jengibre picado, media cucharada de ajo y dos cucharadas de azúcar; agrega el pollo y ciérrala muy bien para dejarla marinando durante toda la noche.

También puedes incluir hierbas finas en tu maridado para darle al pollo ese sabor exquisito y aromático. Mezcla dos dientes de ajo, una cucharadita de eneldo, una de tomillo, una de perejil, una de estragón, dos de laurel, sal y una taza de aceite de oliva, deja reposar la mezcla en el refrigerador durante tres horas. Pasado ese tiempo, agrega el pollo y remueve bien para que la carne se impregne. Vuelve a meterlo al refrigerador durante dos horas más y cocina.

Marinar el pollo te abre un mundo de posibilidades, no temas mezclar ingredientes con el fin de crear nuevas recetas para deleitar a toda tu familia; puedes agregar especias como orégano y romero; condimentos fuertes como paprika y curry; vinagres; chiles; limón… solo recuerda cerrar muy bien el recipiente donde marines (nuestra mejor recomendación es que utilices bolsas herméticas) para evitar que el pollo contamine los alimentos del refrigerador.

 

Atrévete a crear tus propios marinados para cambiar el sabor de tus platillos. El resultado será un pollo jugosito y delicioso, tan rico como el sabor que no se olvida de Pollo Pepe.

¿EL CRECIMIENTO DEL POLLO ES MANIPULADO?

Muchas veces escuchamos sobre la manipulación del pollo con distintos medicamentos los cuales son razón de su crecimiento, no te preocupes, esto es un mito.

Los factores de crecimiento reales del pollo son la crianza saludable, una buena alimentación y la selección genética de las aves, lo que se refiere al desempeño superior de cada uno, variabilidad y eficiencia de fertilidad, producción de huevo y desarrollo entre otros. Cada pollo tiene información genética distinta, en la cual de ninguna manera se interviene la manipulación en un sentido artificial o mediado en un laboratorio.

Cuando a crianza se refiere, se procuran las Buenas Prácticas de Producción Pecuaria (poner enlace https://goo.gl/aH15Zz). Por lo cual el crecimiento de estas aves está relacionado con su genética y el uso de medicamentos no es para modificar su tamaño.

Agrega pollo a tu rutina como parte de tu dieta saludable.

 

FUENTE:

«20 años de mejoramiento avícola: pollo de engorde». obtenido de: http://www.elsitioavicola.com/articles/2220/20-aaos-de-mejoramiento-avacola-pollo-de-engorde/

TIP Consigue el empanizado perfecto

 

 

Si al cocinar pollo empanizado quedan partes sin empanizar o se cae con facilidad el pan, te daremos un tip para lograr un resultado crujiente y perfecto.

 

El secreto está en la marinada, permitir que los filetes de pollo absorban los ingredientes es esencial, además de contribuir a que el pan se adhiera con facilidad.

 

Nuestra mezcla favorita para lograrlo es utilizando:

 

  • ¾ de taza de leche.

  • ¼ de cebolla.

  • 1 diente de ajo (sin la raíz del centro).

  • 1 huevo.

  • Sal y pimienta al gusto.

 

Procedimiento:

  1. Licúa la leche, el huevo, la cebolla, el ajo, la sal y la pimienta.

  2. Vacía la mezcla en un recipiente y sumerge los filetes de pollo en la salsa dejándolos marinar por 10 minutos.

  3. Al estar marinados, cubre los filetes con el pan rallado por ambos lados.

  4. Calienta un sartén con suficiente aceite de oliva  y fríe hasta lograr un color dorado.

 

Es importante cuidar la cantidad de aceite para freír y el nivel del fuego al que pondremos los filetes, cuando queden listos déjalos sobre un plato con papel de cocina para que absorba el sobrante de grasa y ¡listo!

 

Comprueba el empanizado más rico y prueba nuestras ensaladas con pollo crispy en Pollo Pepe, el sabor que no se olvida.

 

Fuentes: «¿Cómo empanizar pollo?», obtenido de: https://www.kiwilimon.com/tips/tips-de-cocina/como-empanizar-pollo